23 de septiembre de 2009

La dimensión filogenética de la diversidad biológica

Curso de Posgrado en la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Buenos Aires.

"La dimensión filogenética de la diversidad biológica"

a cargo del Dr. Fernando Pérez-Miles (Sección Entomología, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay)

Coordinador responsable: Dra. Adriana Ferrero
  • Lugar: Sala de Conferencias, Depto. De Biología, Bioquímica y Farmacia
  • Fecha de Inicio: lunes 19 de octubre, 17 horas.
  • Modalidad: Teórico – Práctico
Contacto: Lic. Nelson Ferretti, Laboratorio de Zoologia de Invertebrados II, Tel: 4595101 Int. 2425. Email

Temario Básico
Programa Teórico:

1.- Diversidad biológica y Sistemática. Bases criterios y formas de clasificación. Características de las clasificaciones científicas, jerarquía y claves. Sistemática, Taxonomía, Clasificación y Nomenclatura. El concepto de especie en sistemática.

2.- Referencias históricas de la sistemática, escuelas. Origen de la Sistemática Cladista. Filogenia y Parentesco. Principios Cladistas: parsimonia, máxima verosimilitud y distancia.

3.- Caracteres sistemáticos y variación. Tipos de caracteres. Variables cualitativas y cuantitativas. Variables discretas y contínuas. Transformación y estados de los caracteres. Homología y homoplasia. Codificación de caracteres. Ordenamiento y polarización. Criterios de optimalidad y optimización de caracteres.

4.- Construcción de cladogramas. Búsquedas: métodos exactos, métodos heurísticos. Permutación de ramas: podado y reinserción de sub-árboles (SPR), corte y reconección (TBR). Polaridad y enraizamiento. 9.- Pesado de caracteres y medidas de ajuste. Longitud del cladograma. Indices de consistencia, de retención y ajuste. Pesado a priori y a posteriori. Pesajes sucesivos y pesajes implicados.

5.- Soporte y medidas de confiabilidad de cladogramas y grupos. Decisividad, distribución de longitudes de árboles, “Bremer support”. Métodos probabilísticos: Bootstrap, Jacknife. Consensos: estricto, de mayoría, de Nelson, de Adams. Análisis separados versus evidencia total. Comentarios sobre nuevos métodos de búsqueda para matrices muy grandes o “sucias”.


Programa Práctico:
1.- Polarización y codificación de caracteres, matrices básicas de datos, manejo básico del programa NEXUS

2.- Análisis filogenético, búsquedas de árboles por parsimonia, manejo básico del programa TNT.

3.- Pensando en árboles, ejercicios (domiciliarios) de interpretación de árboles.


Bibliografía:

Libros

Goloboff, P.A. 1998. Principios basicos de cladística. Sociedad Argentina de Botánica, Buenos Aires, 81 pp.

Kitching, I.J., P.L. Forey, C.J. Humphries & D. M. Williams. 1998. Cladistics. The theory and practice of parsimony analysis. 2nd. Ed. Oxford Univ. Press, Oxford, 228 pp.

Lanteri, A.A. & M.M. Cigliano. Sistemática biológica fundamentos teóricos y ejercitaciones. Edlup, La Plata, 241 pp.

Diniz, J.A.F. 2000. Métodos filogenéticos comparativos. Holos, Riberao Preto, 162 pp.



Trabajos científicos

Bremer, K.1994. Branch support and tree stability. Cladistics 10:295-304.

Gobloboff, P.A. 1993. Estimating character weights during search. Cladistics 9:83-91.

Goloboff, P.A., J.Farris & K. Nixon. 2003. Tree Analisis using new technology, ver 1.1. Program and documentation at http:// www.zmuc.dk/public/phylogeny/tnt.

Platnick, N.I. 1979. Phylosophy and the transformation of cladistics. Syst. Zool. 28:537-544.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del Blog

Notificación de contenido nuevo

Ingrese su correo electrónico:

Reciba las noticias en su correo electrónico mediante FeedBurner

Reciba las noticias de Filogenetica.org en:

Follow Filogeneticaorg on Twitter
Siguenos en Facebook

-


Seguidores

Comenta en Facebook